Blog navigation

Últimas entradas del blog

¿Es legal cultivar marihuana en Chile? Todo lo que debes saber en 2025

3328 Visitas 1 Gustó
 

¿Qué dice la Ley 20.000 sobre el cultivo de cannabis?

La Ley 20.000 regula el tráfico de drogas y establece penas de cárcel para quienes producen, transportan o venden estupefacientes. Sin embargo, permite el cultivo de cannabis para consumo personal.

  

La penalización por tráfico

El cultivo se penaliza cuando hay intención de tráfico . Esto ocurre si se presume que las plantas no son solo para uso propio. La ley impone penas de cárcel de 5 a 15 años.

  

  

El uso personal y próximo en el tiempo

El artículo 8 de la ley dice que el consumo privado de drogas no se sancionará si es personal y no afecta a terceros. Esto apoya el autocultivo, aunque no evita procesos judiciales.

  

El rol de la prescripción médica

Tener una receta médica válida es clave hoy para justificar el autocultivo durante las fiscalizaciones. La receta debe ser emitida por un médico colegiado y estar actualizada.

  

  

¿Cuántas plantas puedo tener sin problemas legales?

La ley no especifica un número exacto de plantas permitidas. Esto queda a la interpretación del juez ya lo que se determina en un eventual proceso judicial.

  

Casos judiciales recientes

Fallos recientes han absuelto a cultivadores con varias plantas si se demuestra uso medicinal o personal, especialmente con receta médica. Cada caso puede variar según el fiscal y el tribunal.

  

¿Es necesario tener una receta médica?

No es obligatorio, pero es altamente recomendable tener una receta médica para respaldar el cultivo.

  

¿Cómo conseguirla?

Clínicas y médicos especialistas pueden emitir recetas para tratamientos con cannabis medicinal. La receta debe incluir diagnóstico, dosis y duración del tratamiento.

   

¿Qué respaldo legal ofrece?

Aunque la receta no garantiza que no serás fiscalizada, sirve como prueba de que el cultivo es terapéutico y puede evitar sanciones penales.

   

¿Qué pasa si me fiscalizan?

Aunque el consumo privado no está penalizado, el cultivo puede levantar sospechas. Si eres fiscalizado, aquí tienes lo que debes saber:

  

¿Qué puedo revisar?

Las autoridades solo pueden ingresar a tu hogar con una orden judicial, salvo casos excepcionales. Si te fiscalizan, podrán revisar el número de plantas, la cantidad cosechada y otros elementos que sugieran tráfico.

   

¿Qué documentos necesitas tener?

Tener una receta médica, informes clínicos y cualquier documento que justifique el uso terapéutico ayuda a demostrar que el cultivo es personal y no comercial.

  

Avances legislativos en 2025

¿Se aprobará una ley más clara para el autocultivo?

Durante 2025, varios proyectos de ley están en discusión en el Congreso. Algunos buscan despenalizar completamente el autocultivo medicinal y recreativo , pero aún no hay una ley clara y definitiva.

  

El rol de la comunidad cannábica

Organizaciones como Fundación Daya y Mamá Cultiva han impulsado cambios legislativos y son claves en la defensa legal de cultivadores.

  

Recomendaciones para cultivar con responsabilidad

  • Infórmese sobre la legislación vigente.
  • Cultiva solo la cantidad necesaria.
  • Guarde registros médicos si cultivas con finos terapéuticos.
  • No compartas ni vendas tus cosechas.
  • Mantén tus plantas fuera del alcance de menores.

   

Conclusión: ¿se puede cultivar marihuana en Chile hoy?

Sí, es posible cultivar cannabis en Chile para uso personal o medicinal , pero hay riesgos si no se justifica adecuadamente. Sin una ley clara sobre el autocultivo, es vital estar informado, actuar responsablemente y contar con respaldo médico si es necesario.

  

   

¿Listo para comenzar tu cultivo?

En BSF Seeds encontrarás semillas de genética premium, automáticas y feminizadas, ideales para quienes cultivan con conciencia y pasión. Explora nuestras variedades y únete a una comunidad que cree en el autocultivo como un derecho y una forma de bienestar.

  

Fuentes:

  • Ley 20.000 sobre tráfico ilícito de estupefacientes: www.bcn.cl/leychile
  • Fundación Daya: www.fundaciondaya.org
  • Mamá Cultiva Chile: www.mamacultiva.cl
  • Observatorio de Cannabis Medicinal Chile
  • Jurisprudencia reciente en causas de autocultivo (2022-2024).
 
¿Te resultó útil esta entrada de blog?
  • Registro

Nuevo registro de cuenta

¿Ya tienes una cuenta?
Entrar en vez O Restablecer la contraseña